Cómo proteger tu carga refrigerada en temporada de calor y lluvias
El transporte refrigerado enfrenta grandes retos durante esta temporada. Por un lado, las altas temperaturas ponen a prueba la capacidad de enfriamiento de las unidades. Por otro, las lluvias intensas y huracanes en la zona de Veracruz pueden provocar retrasos, inundaciones y fallas inesperadas.
Mantener la cadena de frío no es solo un tema de eficiencia: significa evitar pérdidas económicas, proteger la salud de los consumidores y cumplir con las exigencias de clientes y normas sanitarias.
Principales riesgos en esta temporada
- Altas temperaturas externas
- Obligan a los equipos a trabajar al máximo, aumentando el consumo de combustible.
- Humedad y filtraciones
- Si las puertas no tienen un buen sellado, puede entrar agua o aire caliente.
- Carreteras complicadas
- Lluvias y tormentas aumentan el riesgo de fallas y accidentes.
Consejos para proteger tu carga
1. Verifica sellos y empaques de las puertas
Los empaques deteriorados permiten el ingreso de aire caliente y humedad, lo que puede generar escarcha en el evaporador, sobrecarga en el compresor y pérdida de temperatura.
- Revisa que los empaques estén flexibles y sin grietas.
- Comprueba el cierre hermético con una prueba sencilla: coloca una hoja de papel entre la puerta y el marco; si se desliza fácilmente, el sello no es óptimo.
- Recuerda que un mal sellado puede aumentar hasta en 30% el consumo energético del equipo.
2. Monitorea la temperatura constantemente
La estabilidad térmica es clave para evitar daños en productos perecederos.
- Utiliza registradores de datos o sistemas de telemetría para supervisar la temperatura en tiempo real.
- Configura alarmas de desviación (±1 °C) para detectar fallas a tiempo.
- Ten presente que en productos como lácteos o cárnicos, una variación de más de 2 °C durante más de 30 minutos puede comprometer la calidad y seguridad sanitaria de la carga.
3. Cuenta con un plan de respaldo
Los imprevistos en carretera pueden ocurrir en cualquier momento.
- Define rutas alternas para evitar zonas con inundaciones o bloqueos.
- Mantén disponible el contacto de proveedores de servicio técnico en los principales corredores carreteros.
¿Necesitas asesoria profesional sobre tus equipos?
Contáctanos y descubre cómo Carrier puede ayudarte a transformar tu infraestructura.